Documentos exigidos para Aspirantes Admitidos de Pregrado
Los
documentos exigidos para la liquidación de los Derechos
Económicos que deberán gestionar con
debida anticipación y que tendrán que subir (cargar)
en las fechas estipuladas en el casillero digital son:
- Constancia del colegio, según sea su caso (DOCUMENTO OBLIGATORIO):
- Si es egresado de un colegio privado: Certificado o constancia
del valor de matrícula y pensión del grado once expedida
por la Institución donde cursa o finalizó sus estudios
secundarios (la
constancia debe especificar el estamento si es público o
privado, el año de grado del estudiante y los valores del
certificado no deben tener en cuenta becas o descuentos)
y se debe aclarar si el estudiante pertenece al plan de cobertura .
- Si es egresado de un colegio público:
Cargar el acta de grado o diploma de bachiller.
En caso de que
aún no cuente con su título de bachiller, debe cargar el
Certificado o constancia
del valor de matrícula y pensión del grado once expedida
por la Institución donde cursa o finalizó sus estudios
secundarios (la
constancia debe especificar el estamento si es público o
privado, el año de grado del estudiante).
- Si usted validó el bachillerato ante el ICFES debe subir (cargar) la constancia de validación.
- Si el Colegio o Institución de Educación en donde se graduó ya no existe (Instituciones Cerradas)
debe dirigirse a la Secretaría de Educación Municipal, Oficina
de Inspección y Vigilancia, donde deberá solicitar el
soporte que certifique que su colegio o Institución Educativa fue
cerrada, documento que tendrá que subir (cargar) junto con el
acta de grado en un solo archivo en formato PDF.
- Recibo de servicios públicos o recibo de gas del sitio donde
residirá durante sus estudios universitarios, donde se vea
claramente la estratificación (estrato socioeconómico) y
la dirección. (DOCUMENTO OBLIGATORIO), este recibo no puede tener más de dos (2) meses de vigencia.
- Si
usted sufragó en las votaciones que se llevaron a cabo el día 19 de junio de
2022 , debe subir (cargar) el certificado electoral y la cédula de
ciudadania por ambos lados para el descuento correspondiente, en
archivos formatos PDF separados.
- Si
usted es hijo o cónyuge de un funcionario con nombramiento
definitivo de la Universidad del Valle, debe cargar la fotocopia
del documento de identificación del admitido y una carta en la cual informe el
nombre completo del funcionario que trabaja en la Universidad con su
número de identificación y el nombre del hijo o cónyuge
con su número de identificación.
- Si
usted es funcionario
con nombramiento definitivo de la Universidad del Valle,
debe cargar una carta en la cual informe su vinculación con
la Universidad y que contenga el nombre completo del funcionario que
trabaja en la Universidad con su número de identificación.
NOTA:
Si usted no tiene estos documentos completos, no podrá seguir
con el proceso de Matrícula Financiera y Académica. |